INFANTIL

𝑯𝒐𝒔𝒃𝒆𝒄 𝒑𝒓𝒆𝒔𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒂𝒍 𝑪𝒐𝒏𝒔𝒆𝒍𝒍 𝒍𝒂 𝒓𝒂𝒅𝒊𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇í𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝒅𝒆𝒔𝒂𝒔𝒕𝒓𝒆 𝒅𝒆𝒍 𝒔𝒆𝒄𝒕𝒐𝒓 𝒉𝒐𝒕𝒆𝒍𝒆𝒓𝒐 𝒚 𝒍𝒂 𝒊𝒏𝒂𝒑𝒍𝒂𝒛𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒏𝒆𝒄𝒆𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆 𝒑𝒐𝒏𝒆𝒓 𝒆𝒏 𝒎𝒂𝒓𝒄𝒉𝒂 𝒖𝒏 𝒑𝒍𝒂𝒏 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒄𝒂𝒕𝒆.

El conseller de Hacienda se confía con la puesta en marcha del Plan Resistir+ aunque los hoteleros advierten que perjudica a los grupos y cadenas.El conseller de Hacienda, Vicent Soler, acompañado del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, del director del IVF, ...

Banner Nit Vi 2025 1340X120px copia 2 1

El conseller de Hacienda se confía con la puesta en marcha del Plan Resistir+ aunque los hoteleros advierten que perjudica a los grupos y cadenas.

El conseller de Hacienda, Vicent Soler, acompañado del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, del director del IVF, Manuel Illueca y del director general de modelo económico, Juan Pérez han recibido hoy a Toni Mayor, presidente de HOSBEC acompañado de Salvador Navarro, presidente de CEV, y a una representación de sus vicepresidentes con representación territorial en Alicante, Valencia y Castellón, con el objeto de presentar los últimos datos recabados por esta patronal y que dan una idea de la dimensión de los daños que esta pandemia está causando en el sector hotelero y el alojamiento turístico de la Comunidad Valenciana.

En un informe elaborado por Hosbec se han puesto cifras exactas a la situación de las empresas hoteleras que todavía tienen muchos meses por delante de grandes dificultades para dar por superada esta situación.

La radiografía realizada debe comenzar por el diagnóstico primario de que la situación de las empresas deriva directamente de las medidas restrictivas tomadas por el Consell, que han sido acatadas por el sector. No derivan de una falta de comercialización, ni de una obsolescencia de instalaciones ni de una mala praxis empresarial. Simplemente las limitaciones de movilidad han impedido el tráfico turístico durante meses.

Los principales datos del desastre hotelero acumulado desde el 14 de marzo de 2021 es el siguiente:

OPERACIONES

  • El 70% de los hoteles han estado CERRADOS.
  • El 40% de los establecimientos NO HAN PODIDO ABRIR NI UN SOLO DÍA. Esto significa que no han podido ingresar ni un solo euro de facturación.

    Para los abiertos, el 60%, la media de DÍAS DE APERTURA ha estado en 84. Ni tres meses en un periodo de 14 meses de pandemia.

  • Las pérdidas de facturación hasta la fecha superan ya los 1.000 millones de euros.
  • Las empresas han perdido el 80% de sus ingresos en este periodo. El 40% de las empresas han perdido el 100% de sus ingresos.
  • El 40% de las empresas valencianas forman parte de cadenas o grupos hoteleros. Esto ha perjudicado gravemente su acceso a algunos programas de ayudas como IVF

    .TRABAJADORES

  • La plantilla media de un hotel es de 51,3 trabajadores. Se ha generado un importante gasto sólo en el mantenimiento medio de ERTES.
  • Los trabajadores en activo actualmente sólo son el 16% del total de las plantillas.
  • Casi el 60% de los trabajadores siguen en ERTE.
  • El resto forman parte de trabajadores temporales, eventuales o fijos discontinuos que actualmente se encuentran en desempleo y que cada día cuentan con menos posibilidades de reincorporarse a sus puestos de trabajo.
  • El escenario de ERTES que plantea el Gobierno de España a partir del 1 de junio es dantesco y acentuará la RUINA del sector porque no contempla la situación de la industria hotelera.
  • No se ha valorado convenientemente el esfuerzo hecho por las empresas en mantener a sus trabajadores, a su talento, en este escenario de protección del empleo. Otros sectores hubieran acudido directamente a fórmulas extintivas de relaciones laborales con mucho más impacto social.

Galería de imágenes

Contenido relacionado

300x300
Banner Nit Vi 2025 340x340px copia 2
primaria 2
Publicidad ancho barra lateral 340x400 Ahora Marina Baixa
FB IMG 1743671151985
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007