INFANTIL

El Camí Vell d’Altea en obras se transformará en un eje de movilidad turístico entre Benidorm, l’Alfàs, y Altea

Actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, que se convertirá en un gran eje de movilidad turístico entre Benidorm- l’Alfàs- Altea ...
Banner Nit Vi 2025 1340X120px copia 2 1

El Camí Vell d’Altea en obras se transformará en un eje de movilidad turístico entre Benidorm, l’Alfàs, y Altea

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ejecuta una de su obras de movilidad más importantes, dentro de su plan en marcha de conectividad sostenible y segura.

 

El Camí Vell d’Altea en obras se transformará en un eje de movilidad turístico entre Benidorm, l’Alfàs, y Altea 0
El Camí Vell d’Altea en obras se transformará en un eje de movilidad turístico entre Benidorm, l’Alfàs, y Altea

Actuaciones de mejora y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753, que se convertirá en un gran eje de movilidad turístico entre Benidorm- l’Alfàs- Altea, enlazando los carriles bici de las tres poblaciones.

Esta mañana el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, acompañado por los concejales de Urbanismo y Servicios Técnicos, Toni Such y Oscar Pérez, realizaba una visita técnica junto a los representantes de Covial, Contratas y Viales de Levante S.L, la empresa adjudicataria de las obras.

Arques ha recalcado la necesidad de remodelar una vía que soporta un importante flujo circulatorio, entre otras razones por se una conexión directa con Benidorm, además de la ruta principal de entrada al Albir.

Una inversión de 851.998,99 euros, subvencionada al 100 % con fondos europeos, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextgenerationEU.

Actuación recogida en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de l’Alfàs del Pi, que va a permitir un mejor tránsito peatonal y ciclista, “no sólo en este vial en concreto sino en todo el término municipal, y también va a suponer una mejor conexión con el resto de municipios de la comarca”.

Fomentamos movilidad y seguridad

Trabajos que van a repercutir en el tráfico de vehículos, hay que incidir, de una vía que enlaza directamente con Benidorm, siendo además, la ruta principal de entrada al Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332.

 

El Camí Vell d’Altea en obras se transformará en un eje de movilidad turístico entre Benidorm, l’Alfàs, y Altea 1
PUBLICIDAD

Obras en dos fases. Una vez avancen, se contempla una segunda actuación en la misma zona que comprende la instalación de luminarias de última tecnología LED, con sistemas de regulación y control adaptados a las necesidades en todo el vial turístico. Una inversión de 109.457,55 euros para dotar a una nueva infraestructura de transporte urbano limpio de la necesaria iluminación para su uso, igualmente financiada al 100 % con fondos europeos, en el marco de la estrategia de sostenibilidad turística en destinos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -financiado por la Unión Europea – Nextgeneration EU.

Detalles técnicos actuación Camí Vell d’Altea

-La mejora de la movilidad y capacidad del Camí Vell d’Altea, Carretera CV-753 (851.998,99 euros) y la renovación de la luminaria (109.457,55 euros), una actuación que viene a dar continuidad al carril bici proyectado desde Benidorm y servirá de conexión con la ciclovía de l’Alfàs mediante la creación de 860 metros de carril bici, además de contemplar la construcción de aceras a ambos lados de la carretera y generar itinerarios peatonales, dando servicio a quienes acceden caminando al camping ubicado en el mismo vial. Por otro lado se mejorará la circulación de vehículos de esta vía que enlaza directamente con Benidorm, siendo además la ruta principal de entrada a l’Albir por el nuevo acceso alternativo desde la N-332. Por otra parta la instalación de luminarias Led, con sistemas de control y regulación al objeto de reducir el consumo eléctrico, el impacto medioambiental y hacer de l’Alfàs un destino más sostenible.

Es importante recordar que l’Alfàs ha conseguido dos PSTD, dos Planes de Sostenibilidad, avalados por el Ministerio y la Generalitat Valenciana, financiados al 100 %, o lo que es lo mismo, dos subvenciones, una de 2.441.513 euros y otra de 2.001.722 euros, una sustanciosa inyección económica que el Equipo de Gobierno de Vicente Arques va a destinar íntegramente a la mejora de la conectividad, movilidad, accesibilidad, seguridad e inteligencia en todo el término municipal.

 

Publicidad
Publicidad

Más noticias de l’Alfàs del Pi 

Galería de imágenes

Contenido relacionado

300x300
Banner Nit Vi 2025 340x340px copia 2
primaria 2
Publicidad ancho barra lateral 340x400 Ahora Marina Baixa
FB IMG 1743671151985
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007