Diseno sin titulo 20250406 221950 0000

El Festival Internacional de Órgano estrena ‘De Mundaka a Benidorm’

El organista Joxe Benantzi Bilbao y los txistularis Josu Sorriketa y Juan María Gondra deleitan al público con piezas de la música popular vasca ...
IMG 20250225 WA0009

  • El Festival Internacional de Órgano estrena ‘De Mundaka a Benidorm’, compuesta expresamente para el certamen
  • El organista Joxe Benantzi Bilbao y los txistularis Josu Sorriketa y Juan María Gondra deleitan al público con piezas de la música popular vasca

La iglesia de Sant Jaume y Santa Anna de Benidorm ha acogido este viernes un nuevo concierto incluido en la programación del XIII Festival Internacional de Órgano, que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Benidorm. En este caso, el recital ha estado protagonizado por el organista y codirector del certamen Joxe Benantzi Bilbao y los txistularis Josu Sorriketa y Juan María Gondra.

Los tres han entrado en la iglesia realizando un pequeño pasacalle y, después, han deleitado al numeroso público que copaba prácticamente la totalidad del aforo con un repertorio compuesto en su mayoría por piezas de la música popular vasca como ‘El Caserío’, de Jesús Guridi; ‘Goiz eresiak’; ‘Eztai Taldea’; ‘Allegro – adagio – allegro’, de Luis Aranburu; o ‘Improvisación sobre un canto vasco’, de Eduardo Gorosarri, entre otras.

Uno de los momentos estelares de la velada se ha producido en mitad del concierto, cuando ha llegado el momento de estrenar ‘De Mundaka a Benidorm’, una obra compuesta por Mario Quinto Mora expresamente para este Festival Internacional de Órgano de Benidorm. Escrita para piano y dos ‘txistus’ o flautas vascas, la pieza fusiona el País Vasco y el Levante, introduciendo melodías vascas y mezclándolas con ritmos populares levantinos, para rendir homenaje así a este certamen que cada año gana en prestigio a nivel mundial.

El concejal de Cultura, Jaime Jesús Pérez, se ha mostrado su satisfacción por que, después de trece ediciones desde que arrancó este proyecto cultural, “el Festival Internacional de Órgano haya acogido el estreno de una nueva obra compuesta ex profeso para este certamen”, la tercera dedicada al mismo, y ha agradecido a compositor y responsables artísticos del Festival Internacional de Órgano su “implicación y buen hacer” para que la misma haya salido adelante.

Las próximas citas de este XIII FIOB serán será el 25 de abril, con los alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Alicante; y el 30 de mayo, con un concierto de Jan Vermeire. Tras el habitual parón estival, el certamen regresará ya el 31 de octubre con Javier Artigas al órgano y Javier Pantoja al fortepiano. El 28 de noviembre estará Javier Sáez y el Coro Cámara de Alicante y cerrará el Concierto de Navidad, que tendrá lugar el 13 de diciembre, a cargo de Paco Amaya al órgano y el barítono Christian Costea. Todos los conciertos son a las 20 horas en la iglesia de San Jaime y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

 

Más noticias de cultura 

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Velikonoce ES 1200x1200 1
Diseno sin titulo 20250325 141719 0000
FB IMG 1743971831916
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Ir al contenido