Diseno sin titulo 20250406 221950 0000

HOSBEC rechaza la propuesta del Gobierno de reducción de la jornada de trabajo

La nueva regulación incrementará los costes, afectará al IPC y a los precios, restará competitividad al turismo y no tiene en cuenta el régimen de trabajo a turnos para las empresas, como las hoteleras que operan 24/7 ...
IMG 20250225 WA0009

Los empresarios turísticos de la Comunitat Valenciana no son favorables a la propuesta que acaba de impulsar el Gobierno de España de reducir la jornada laboral a 37,5h semanales sin contar con la negociación y el acuerdo de todos los agentes sociales, incluida la representación empresarial.

A falta de conocer todo el detalle de la tramitación de esta reforma legislativa de mucho calado, la representación empresarial del turismo valenciano observa que esta reforma va a suponer de forma directa un importante incremento de los costes de producción que indudablemente se va a ver repercutido en los precios y directamente en los valores del IPC.

No hay que olvidar que los costes sociales suponen aproximadamente un 40% del total de gastos de la cuenta de resultados de las empresas turísticas que son muy intensivas en el uso de personas. «Una medida de este calado tomada al margen de la negociación colectiva, que es donde se produce el verdadero diálogo social, es temeraria y va a afectar a nuestra competitividad» ha expresado Fede Fuster, presidente de esta patronal.

Declaraciones Fede Fuster , presidente de Hosbec 👇

«La ministra olvida que en la hosteleria de la Comunidad Valenciana, la jornada de trabajo efectiva pactada en los diferentes convenios colectivos ya es de 37,5 horas y no ha explicado qué régimen se va a adoptar para las empresas que trabajan a turnos 24/7, en las que los turnos de 8 horas son necesarios para encajar los ritmos de producción.

Por eso tendremos que ver la letra pequeña de esta reforma laboral y de qué manera se va a encajar con lo ya pactado en los convenios colectivos». ha indicado Fuster.

Hosbec participará activamente tanto en CEOE como en la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos CEHAT para trabajar en los marcos de negociación colectiva a fin de minimizar el impacto de esta iniciativa y adaptarlo a la realidad de un sector que no encuentra relevo de mano de obra y que va a optar por mecanizar muchos procesos ante la falta de personal disponible.

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Velikonoce ES 1200x1200 1
Diseno sin titulo 20250325 141719 0000
FB IMG 1743971831916
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Ir al contenido