La Ruta del Vino de Alicante y el Ayuntamiento de Relleu han firmado hoy la carta de compromiso con el destino, consolidando así su pacto por el desarrollo turístico, enológico y económico del municipio.
La firma ha tenido lugar en la sede del Consejo Regulador Vinos Alicante DOP, en un acto presidido por el alcalde Lino Antonio Pascual Carbonell y la presidenta de la Ruta del Vino de Alicante, María Miñano Gómez.
La adhesión supone un impulso para Relleu, que se une a una red de municipios asociados a la Ruta del Vino, una iniciativa para la promoción del turismo enológico y para fortalecer el desarrollo del tejido agrícola, económico y social de la comarca de la Marina Baixa. El objetivo principal es potenciar todavía más el paisaje agrario y natural de Relleu.

Relleu se beneficiará de acciones conjuntas de promoción y comercialización, así como de la formación especializada para sus empresas y operadores turísticos. De este modo, se fortalece el sector agrícola, con especial énfasis en la comarca de la Marina Baixa, integrando la tradición agrícola con la oferta turística. Además, se promoverán otras actividades complementarias que engloben el turismo cultural, gastronómico y de naturaleza, contribuyendo así a la diversificación la economía local y la mejora en la competitividad empresarial.
Relleu es el destino más reciente. Con él ya son 15 destinos los que forman parte de la Ruta del Vino, junto a la Vall de Pop, l´Alfàs del Pi, Villena, Salinas, Algueña, Pinoso, Monóvar, Petrer, Sax, Calpe, Teulada-Moraira, Sant Joan d´Alacant, Hondón de las Nieves y Elche.
Lino Pascual ha destacado que: “con esta firma Relleu da un paso más en la promoción de su turismo, pues entendemos que la ruta es un valor añadido. Las sinergias entre los dos organismos, potenciará nuestras acciones y nos hará más fuertes dentro del sector turístico” Por su parte, María Miñano Gómez ha subrayado que “la incorporación Relleu a la Ruta del Vino enriquece y amplía la oferta de enoturismo existente, sentando las bases para la cooperación intermunicipal en materia de enoturismo”.
Con esta firma, Relleu asume también el compromiso de participar activamente en la gestión y promoción del enoturismo.
RUTA DEL VINO DE ALICANTE
La Ruta del vino de Alicante es una propuesta Enoturística alternativa y diferenciadora en la provincia. El objetivo de la Ruta del Vino es impulsar turísticamente las comarcas del interior alicantino con gran tradición vitivinícola, así como promocionar el turismo de interior y el conjunto de monumentos y recursos turísticos que atesoran estos municipios que cuentan, además, con una gastronomía típica que ofrece platos y productos autóctonos propios. El vino representa en nuestra cultura y en nuestra tradición provincial un gran sello de identidad y un elemento económico de singular importancia, diferenciador de otras comunidades.

La ruta del vino quier que el enoturista se sumerja en un fascinante viaje que une dos comarcas el Vinalopó (Algueña, Monóvar, Novelda, Petrer, Pinoso, Salinas, Villena y Elche) al sur y la Marina Alta y Baja (Alcalalí, Benissa, Senija, Llíber, Benigembla, Parcent, Castell de Castells, Murla, Parcent y Xaló , Relleu y Alfàs del Pi) al norte, ambas diferenciadas pero unidas por un mismo símbolo, la vid.
En cada uno de los municipios disfrutarás de sus gentes, monumentos, costumbres, artesanía y productos agroalimentarios autóctonos de gran reconocido prestigio.
Además, también se quiere que la Ruta del vino de Alicante sea una ruta enológica que permita potenciar un turismo alternativo al de sol y playa, ya que nuestra provincia cuenta con una larga tradición vitivinícola y con unos vinos de excelente calidad. El objetivo es darlos a conocer al público en general y a los turistas que visitan la Costa Blanca en particular.
Disfrútala como quieras, pero no olvides que el vino de la provincia de Alicante junto con su gastronomía no te dejará indiferente.