La Policía Nacional desmantela seis puntos negros de venta de cocaína y heroína al menudeo
- Se detuvo a 20 personas y se intervinieron diferentes cantidades de drogas variadas, hallándose en una de las viviendas una plantación de marihuana con 101 plantas
- La vivienda del principal investigado, albergaba un palenque de hormigón destinado a peleas de gallos con restos de sangre y plumas que evidenciaban recientes lides celebradas
- También se localizaron 15 gallos de pelea vivos y otros dos muertos, por lo que al principal investigado se le imputa un delito de maltrato animal
Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo una operación contra el tráfico de drogas al menudeo, consiguiendo desmantelar simultáneamente, seis puntos de venta de cocaína y heroína repartidos entre la ciudad de Benidorm , Alfaz del Pí y una partida rural de la Nucía.
La operación culminó con la detención de 20 personas, entre hombres y mujeres de diferentes edades y nacionalidades, como presuntos responsables de los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, sumándose al principal investigado un delito de maltrato animal al haberse descubierto en su vivienda un palenque de hormigón destinado a la celebración de peleas de gallos, con signos evidentes de recientes peleas, así como 15 gallos de pelea vivos y otros dos muertos, uno de los cuales aparecía colgado de un pino que había en la finca.
La investigación se inició en el mes de noviembre del año 2024, y partió de la inteligencia policial obtenida a través de pesquisas realizadas, que confirmaron la existencia de un grupo criminal jerarquizado, compuesto por 20 miembros y que dispondrían de hasta seis viviendas, repartidas entre la ciudad de Benidorm y otras dos localidades próximas; Alfaz del Pí y una partida rural de La Nucía, que estarían utilizando, como puntos de venta y consumo de sustancias estupefacientes, principalmente cocaína y heroína, o como “guardería” para almacenar droga.
Trueque de efectos robados por dosis de droga
Las vigilancias efectuadas sobre los objetivos revelaron que, la organización, se nutría de consumidores habituales de sustancias estupefacientes, que adquirían la sustancia intercambiándola por efectos provenientes de delitos contra el patrimonio, desde teléfonos móviles, patinetes eléctricos y bicicletas, hasta una motocicleta y un turismo

De hecho, la organización, contaba con un escalón terciario, compuesto por unos diez miembros quienes, además de dar seguridad al grupo, trasladaba a los consumidores hasta los puntos de venta con los objetos sustraídos para trocarlos por la sustancia interesada.
Además, alguno de estos puntos de venta, también tenía la función de “narco sala”, donde los “clientes” podían consumir la sustancia recientemente adquirida, con el fin de evitar su posible intervención administrativa por la Policía en el caso de ser identificados.
Disponían de perros guardianes para detectar posibles amenazas
La organización, utilizaba fuertes medidas de contra-vigilancia en sus desplazamientos con vehículo, con el fin de detectar, evadir o dificultar la vigilancia a la que pudieran estar sometidos, disponiendo a veces vehículos lanzaderas para alertar sobre una posible presencia policial durante el recorrido. Incluso, en alguna de las viviendas, tenían perros guardianes para detectar y responder en su caso a posibles amenazas.
Tras fijarse el foco policial en quien podría tratarse del cabecilla de la trama quien, junto con su pareja sentimental, controlaba dos de los domicilios principales que se venían investigando, se llegó a determinar el rol específico que cada uno de los miembros estaría desempeñando. Había desde, quienes se encargaban de cada punto de venta, hasta quien realizaba labores de transporte de mercancía de un lugar a otro, alquiler de vehículos o de dar seguridad al entramado.

Durante la fase de explotación de la operación, se llevó a cabo el registro simultáneo de las viviendas investigadas y se detuvo a la totalidad de los miembros del entramado, resultando que, el principal investigado, fue interceptado y detenido por los agentes cuando se disponía a abandonar la vivienda en un vehículo junto a su pareja sentimental, llevando encima 2.485 euros en metálico en ese momento.
Peleas de gallos y una plantación de marihuana
En cuanto a la vivienda del principal investigado, contaba con un circuito cerrado de grabación, con dos pantallas de grandes dimensiones en el salón que recogían la totalidad del perímetro de la vivienda desde diferentes perspectivas.

Así mismo, en una construcción anexa de única estancia de la parcela, había una estructura de hormigón, conocida como “palenque” en el argot de las peleas de gallos, con restos de sangre animal y plumaje, así como varias jaulas metálicas de reducidas dimensiones, contabilizándose un total de 15 gallos, alguno de los cuales presentaban signos de pelea.
Unido a lo anterior, también se hallaron dos gallos muertos; uno colgado de un árbol adyacente a la finca y otro en el fondo de una piscina.

Finalmente, la operación se saldó con la detención de 20 personas, y la incautación de 246´9 gramos de cocaína, 39´24 gramos de hachís, 101 plantas de marihuana y 3.295 euros intervenidos, además de gran cantidad de efectos de procedencia ilícita, provenientes de los intercambios que hacían con los consumidores de droga que asistían a las viviendas, alguno de los cuales fue entregado a su propietario posteriormente.
Los cuatro principales detenidos que conformaban el primer escalón del grupo delincuencial, fueron puestos a disposición judicial de los juzgados de Benidorm y Villajoyosa.