El próximo sábado 15 de febrero se celebra el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil, y la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha organizado conjuntamente con ASPANION, la Asociación de Padres de Niños, Niñas y Adolescentes con Cáncer, una jornada festiva y divulgativa, desde las 10:00 horas y hasta las 13:30 horas primero en la biblioplaya donde el público asistente podrá desayunar con súper héroes y heroínas, y después a la altura de la emblemática ancla de la playa de l’Albir.
El desayuno será el punto de partida de una mañana repleta de actividades gratuitas, en primera línea de playa, para todos los públicos.
A las 10:30 horas junto a la escultura del ancla de Jorge Castro habrá un taller de baile saludable, en colaboración con el Club Costa Blanca Balla y la instructora de baile Carolina Marcet. Será de 10:30 a 12 horas. Finalizado el taller, se leerá el manifiesto señalando la importancia de apoyar a los niños y niñas que padecen esta enfermedad a través de campañas de concienciación, actividades educativos y divulgativas de recaudación, y dando a conocer información clave sobre el cáncer infantil, apelando a las autoridades de la necesidad de invertir en la investigación en oncología pediátrica y mejorar el acceso a tratamientos efectivos. Y a continuación con la colaboración de la empresa Esthy Envents se han organizado talleres con multitud de juegos, disco móvil y princesas en una mañana pensada para compartir con la familia y amistades.
Tanto la concejala de Sanidad, Marisa Cortés, como Julia Romero, presidenta de la Junta Local de ASPANION, y Francisco Martínez, vicepresidente de esta entidad, animan a a acudir a todo el mundo. Una oportunidad para conocer a esta asociación, el importante papel que desempaña y pasarlo muy bien.
Según el Registro Español de Tumores Infantiles, cada año se diagnostican en España cerca de 1.500 casos de cáncer infantil, un 10% en la Comunitat Valenciana.
Es imprescindible un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para estos pequeños pacientes. La concejala de Sanidad, Marisa Cortés, ha destacado la importante labor que realiza ASPANION desde hace más de 30 años, una entidad que contribuye con su tarea al aumento de las expectativas de vida de los niños enfermos, ofreciéndoles soporte emocional, económico y social, y también a sus familias, para ayudarles a superar las distintas etapas tras el diagnóstico.
ASPANION da apoyo psicológico, ayuda a las familias a tramitar bajas y permisos laborales, ofrece apoyo económico cuando es necesario, gestiona desplazamientos cuando la enfermedad así lo requiere, ofrece el recurso del voluntariado que atiende a los niños y niñas para hacerles más amenas las estancias hospitalarias y también para dar un respiro a las familias. Tienen pisos de acogida, porque la Unidad de Oncología Infantil en la provincia está en el Hospital General de Alicante. Y gracias a este piso las familias que llegan desde cualquier municipio puede descansar, ducharse, preparar comidas y ahorrar mucho tiempo y kilómetros. La Junta Local de ASPANION está compuesta por Julia Romero y Francisco Martínez, dos supervivientes de cáncer infantil, que hoy día forman parte de ese 80% que sale adelante.