Más de 900 denuncias al día por no llevar puesto el cinturón de seguridad o el SRI
- Durante los siete días que ha durado la campaña (del 10 al 16 de marzo) se han controlado un total de 448.494 vehículos, un 7,6% más que en la misma campaña del año anterior.
- 6.019 conductores o pasajeros no hacían uso del cinturón de seguridad y 385 menores con una altura igual o inferior a los 135 cm viajaban sin el SRI adecuado o utilizándolo de manera incorrecta.
- El 77% de las personas que no llevaban el cinturón de seguridad o el SRI lo hacían por carreteras convencionales, las más peligrosas y en las que la salida de vía es el siniestro más frecuente.
Entre el 10 y el 16 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, además de los de las policías locales y autonómicas que se sumaron a la campaña, llevaron a cabo un dispositivo especial de vigilancia y control, tanto en vías urbanas como interurbanas, sobre el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
En estos siete días se han controlado un total de 448.494 vehículos entre turismos, taxis, vehículos de mercancías y autobuses, una cifra que representa un 7,6% más con respecto a la campaña del año anterior, y a los que se han formulado 6.409 denuncias a conductores y pasajeros por no hacer uso del reglamentario sistema de retención.
El 77% de todas las denuncias fueron puestas en carreteras convencionales, un hecho preocupante si tenemos en cuenta que estas vías siguen siendo las más peligrosas al ser donde mayor número de víctimas mortales se registran y donde conviene, aún más, extremar las precauciones.
Es importante recordar que el cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil se encuentran entre las medidas más eficaces para proteger a las personas ocupantes de vehículos motorizados. En lo que llevamos de año, de los 133 fallecidos de los que ya se conoce si hacían o no uso de algún dispositivo de seguridad, 42 de ellos no lo llevaba puesto en el momento del siniestro (31,6%).
DATOS DE LA CAMPAÑA
En concreto, 6.024 adultos han sido denunciados por no utilizar el cinturón de seguridad, una cifra que supone que 3.088 conductores, 1.291 pasajeros de los asientos delanteros y 1.645 de los traseros no viajaban debidamente protegidos en sus vehículos en caso de haber sufrido un siniestro de tráfico.
Está demostrado que el cinturón de seguridad, además de reducir en un 50% el riesgo de fallecer en un siniestro de tráfico, protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas. En casco urbano, la posibilidad de resultar herido grave o muerto es 5 veces menor si se lleva puesto el cinturón de seguridad.
Además, en cuanto a los sistemas de retención infantil, obligatorios para menores con una altura igual o inferior a los 135 cm, los agentes detectaron a 385 que viajaban sin hacer uso de este dispositivo de seguridad o que lo hacía de manera incorrecta, 285 en los asientos traseros y 100 en los delanteros.
En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es todavía más importante ya que los datos demuestran que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios. Además, en caso de sufrir un siniestro de tráfico, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos.
Para intentar evitar este tipo de comportamientos, la Ley de Tráfico y Seguridad Vial elevó en 2022 a 4 los puntos que se pierden por no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos puntos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.
𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔Ñ𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗦𝗢𝗕𝗥𝗘 𝗖𝗜𝗡𝗧𝗨𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗬 𝗦𝗜𝗦𝗧𝗘𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗧𝗜𝗟 (𝗦𝗥𝗜) en Altea
Entre el lunes 10 y el domingo 16 de marzo la Policia Local d’Altea ha participado en la campaña organizada por la DGT para controlar el uso del #cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil. #RSI
Durante los controles realizados se han inspeccionado 213 vehículos formulando un total de 12 denuncias por no hacer uso del #cinturón de seguridad. Dichos datos son remitidos a la DGT para formar parte de la estadística nacional sobre el uso del #cinturón y sistemas de retención infantil. #RSI
Además en dichos controles han sido denunciados 2 conductores por conducción bajo los efectos del alcohol y drogas procediendo a su investigación siendo citados a juicio.
DATOS CAMPAÑA ESPECIAL SOBRE CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCION INFANTIL (SRI) EN L’Alfàs del Pi
En L’Alfàs del Pi, durante los días de campaña, se han realizado los preceptivos controles en distintos puntos del municipio a diferentes franjas horarias, dando como resultado un total de 322 vehículos controlados de los cuales fueron sancionados 6 conductores y 2 acompañantes.
En cuanto a los sistemas de retención infantil, durante los diferentes controles se observaron un total de 12 menores acomodados correctamente con su correspondiente sistema de retención infantil.