Diseno sin titulo 20250406 221950 0000

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025

L’Alfàs lleva años trabajando en la recuperación, conservación y difusión de su patrimonio, natural, cultural, patrimonial e inmaterial. ...
IMG 20250225 WA0009

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025

El concejal de Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Luis Morant, ha recogido el galardón Sendero Azul 2025 para el camino al Faro de l’Albir, premio creado por el programa de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), en un acto celebrado en la sede del Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

La Ruta al Faro de l'Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025
La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025

El número de Senderos Azules galardonados en 2025 asciende a 154, 30 de ellos son nuevos. La red supera los 1000 kilómetros. Los Senderos Azules están presentes en 129 municipios de 21 provincias y 11 Comunidades Autónomas.

Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social, explica el concejal alfasino, quien destaca “entre nuestras prioridades destacan las políticas de recuperación, conservación y difusión de nuestro patrimonio natural y cultural. Prueba de ello cuando algunos empiezan ahora a trabajar estos aspectos, nuestra ruta al faro está distinguida desde el año 2013”

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025 1
PUBLICIDAD

El objetivo del programa ADEAC es premiar, a través del galardón Sendero Azul, la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios de todo el territorio nacional, transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza.

La ruta al Faro de l’Albir pertenece a la red de Senderos Azules de España desde 2013. Un trayecto espectacular de apenas 2,5 kilómetros que transcurre por el primer parque natural marítimo-terrestre de la Comunitat Valenciana: la Serra Gelada, con una superficie protegida de más de 5.500 hectáreas.

“La ruta al Faro de l’Albir, la segunda más visitada de la Red de Espacios Naturales de la Generalitat, es ideal para la práctica del senderismo, un recorrido totalmente accesible para personas con problemas de movilidad”, ha destacado el concejal de Medio Ambiente y Turismo, Luis Miguel Morant.

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025 2
PUBLICIDAD

El itinerario permite al visitante disfrutar de unas espectaculares vistas del Mar Mediterráneo, de los acantilados, las Caletas del Metge y de la Mina… Una ruta que combina a la perfección naturaleza e historia, con las minas de origen fenicio y de posterior explotación romana de las que se extraía ocre, el aljibe, la Torre Bombarda o el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, abierto al público en 2011 por el Ayuntamiento de l’Alfàs, donde se recrea la vida de los antiguos torreros y se visibiliza la rica fauna y flora del parque natural.

L’Alfàs lleva años trabajando en la recuperación, conservación y difusión de su patrimonio, natural, cultural, patrimonial e inmaterial. Gracias a este trabajo, el municipio cuenta ocho galardones, entre Bandera Azul, Sendero Azul y Centro Azul, que lo posicionan entre los destinos turísticos de España más respetuosos con el medio ambiente, su conservación y difusión.

En concreto, l’Alfàs cuenta con seis Centros Azules. Edificios y espacios de un gran valor histórico, cultural, y natural, recuperados para el ocio y esparcimiento de la comunidad, pero también para un mejor conocimiento de los mismos y de su entorno, ha manifestado Luis Miguel Morant.

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025 3
La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025

L’Alfàs cuenta con seis Centros Azules. Edificios y espacios de un gran valor histórico, cultural, y natural, recuperados para el ocio y esparcimiento de la comunidad, pero también para un mejor conocimiento de los mismos y de su entorno

Estos son el Centro de Interpretación Faro de l’Albir, desde 2013; Centre de Educación Ambiental Carabineros, desde 2017; CIPM Los Carrascos, desde 2018; Centro de Interpretación Medioambiental Antigua Cantera de l’Albir, desde 2020; Museo al Aire Libre Villa Romana, desde 2021, y Espai Cultural Escoles Velles, desde 2023.

 

La Ruta al Faro de l’Albir distinguida un año más con el galardón medioambiental Sendero Azul 2025

 

Más noticias de Medio ambiente 

Síguenos en Facebook

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

340X340
Velikonoce ES 1200x1200 1
Diseno sin titulo 20250325 141719 0000
FB IMG 1743971831916
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Ir al contenido