Diseno sin titulo 20250225 234740 0000

Contra la Violencia de Género l’Alfàs reivindica Tolerancia 0

Contra la Violencia de Génerol’Alfàs reivindica Tolerancia 0 El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha, desde la concejalía de Igualdad, una campaña de sensibilización ciudadana, para entre todos visibilizar, denunciar y rechazar la Violencia de Género, coincidiendo con la ...

Diseno sin titulo 20250301 220116 0000

Contra la Violencia de Génerol’Alfàs reivindica Tolerancia 0

Contra la Violencia de Género l’Alfàs reivindica Tolerancia 0 0

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha puesto en marcha, desde la concejalía de Igualdad, una campaña de sensibilización ciudadana, para entre todos visibilizar, denunciar y rechazar la Violencia de Género, coincidiendo con la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, junto a la concejala titular del área, Rocío Guijarro, ha reiterado al mismo tiempo el compromiso del Gobierno Local por seguir promoviendo acciones sociales, que sirvan para detectar y ayudar a sacar a la luz los casos existentes, y a diseñar entre todos una sociedad más justa “reivindicando tolerancia 0 contra la violencia”.

La concejalía de Igualdad de l’Alfàs sale este año a la calle para denunciar la violencia machista”, ha declarado la concejala de Igualdad de l’Alfàs, Rocío Guijarro, una actuación en respuesta a las cifras: “40 mujeres han perdido la vida en nuestro país por violencia de género”. Por eso se han colocado en las paradas de autobuses y en otros puntos estratégicos del municipio, carteles informativos donde se recogen datos que afectan a todo el territorio nacional “y consideramos que la ciudadanía debe conocer, definiendo el amplio concepto de violencia machista”.Con el representativo iceberg de la violencia de género, podemos ver de una manera clara y directa el tipo de violencia tanto visible, como invisible, que son percibidos con formas explícitas y sutiles, comenzando por los micromachismos, la anulación, el lenguaje sexista, la invisibilización, la publicidad sexista, el control, el humor sexista, pasando por la culpabilización, el chantaje emocional, el desprecio, el ignorar, la desvalorización y la humillación, para acabar en las amenzazas, los insultos, los gritos, el abuso sexual, la violacion la agresión física y el asesinato. Toda una cadena única e indisoluble, que se retroalimenta entre sí.” Continúa argumentando la concejala de Igualdad de l’Alfàs “en las cifras escalofriantes que ha recogido la macroencuesta del Gobierno de España, se hace especial hincapié en la violencia sexual. Visibilizando que 1 de cada 2 mujeres en España ha sufrido violencia por ser mujer. Además se muestran los diferentes tipos de violencias machistas que se ejercen sobre las mujeres, no solamente la sexual y la física, que son las más visibles y conocidas por la sociedad, sino también otras menos visibles y más toleradas por la sociedad, pero no por ello dejando de ser violencia contra la mujer, como es la violencia psicológica, económica (brecha salarial), institucional, digital, comunitaria, educativa y laboral”.

Finalmente Rocío Guijarro anima en concreto a los hombres “a que rompan con un estereotipo patriarcal que a ellos también los oprime”, y hace un llamamiento a la ciudadanía en general para que colabore en la erradicación de la violencia contra la mujer “mostrando públicamente su rechazo, denunciando y practicando la corresponsabilidad”.

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Screenshot 2025 03 16 16 51 13 194 com.miui .gallery edit
20250225 215638 0000
IMG 20250225 WA0007
20250219 110546 0000
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Screenshot 2025 01 28 16 54 24 268 com.google.android.documentsui edit 1
20250306 151110 0001
FITUR 2025 BANNER FINESTRAT 1
Ir al contenido