Juzgan a dos agentes de la Policía Local de Benidorm acusados de humillar y menospreciar a una mujer por su identidad sexual.
El juicio se celebra el próximo martes 18 de marzo en la sección primera de la Audiencia Provincial de Alicante
Los hechos ocurrieron el 1 de mayo de 2020 cuando los procesados, que estaban de servicio, circulaban en el vehículo policial y se aproximaron a la víctima.
Enlace al video de los hechos que serán juzgados el próximo martes🎥 👇

Según relata la Fiscalía, uno de los agentes se dirigió a ella y le dijo “de día eres todavía más feo, eres
horrible” y añadió “¿qué es lo que hacéis ahora que no podéis jalar pollas ni robar?”, para gritarle a continuación “que te vayas cerdo”. El otro de los procesados habría grabado la escena con su teléfono para, a continuación, enviarle el vídeo a su compañero quien, a su vez, lo reenvió al grupo de WhatsApp de compañeros de trabajo.
Uno de ellos, según concluye la Fiscalía, subió las imágenes a Youtube.
La difusión del video tuvo gran repercusión en redes sociales y en medios de comunicación.
El Ministerio Público solicita provisionalmente para cada uno de los procesados una pena de prisión de dos años y dos meses por un delito de odio.

Lo anunciaba la que fuera consellera de Igualdad , Mónica Oltra tras el pleno del consell celebrado por el día Internacional contra la LGTBIfobia
En el marco de este día, se recordaba que dos semanas antes de ese pleno se tuvo conocimiento de un vídeo en el cual dos agentes de la Policía Local Benidorm vejaban y humillaban a una mujer trans y migrante, en una actuación que ha indignado a una mayoría social.
Por eso, la Generalitat Valenciana decidía personarse como acusación popular en este caso, para defender, como establece la Ley 8/2017, de 7 de abril, de la Generalitat, del reconocimiento del derecho a la identidad y a la expresión de género en la Comunitat Valenciana, tanto los intereses colectivos de las valencianas y los valencianos, como la dignidad de las personas transexuales.
Ocurría en pleno confinamiento por COVID-19 impuesta por el Gobierno de España
Estaba en vigor el confinamiento de toda la población , y según diferentes fuentes de miembros de Policía Local o Policía Nacional, la «víctima» se saltaba habitualmente dicha norma y era vista a cualquier hora del día. Siendo una persona conocida por haber sido detenida varias veces por hurtos a turistas y otros motivos.
Ese fecha estaba en vigor el confinamiento de toda la población, que entró en vigor el domingo 15 de marzo de 2020 a las 00:00 con la publicacion en el BOE, pese al anuncio de Sanchez a las 21:00 de la noche del sabado 14 de marzo.
El confinamiento, sin embargo, observaba diversas excepciones, como adquirir alimentos o medicinas, acudir al puesto de trabajo o atender emergencias , y según diferentes fuentes la víctima incumplía reiteradamente dicha restricción .
Las restricciones también incluyeron la clausura de establecimientos no esenciales, como bares, restaurantes, discotecas, cafeterías, cines, negocios comerciales y minoristas.
La acusación a los Dos policías es por humillar y menospreciar a una mujer por su identidad sexual.
Juzgan a dos agentes de la Policía Local de Benidorm acusados de humillar y menospreciar a una mujer por su identidad sexual.