Diseno sin titulo 20250406 221950 0000

La regeneración de la antigua cantera del Racó de l’Infern avanza a buen ritmo

Una vez finalizada, la zona contará con 2.585 árboles nuevos, más de 3.600 ejemplares arbustivos y se reducirán las emisiones de CO2 en casi 1.800 toneladas en 40 años La regeneración paisajística y ambiental de la cantera del Racó de l’Infern, ubicada ...

IMG 20250225 WA0009

Una vez finalizada, la zona contará con 2.585 árboles nuevos, más de 3.600 ejemplares arbustivos y se reducirán las emisiones de CO2 en casi 1.800 toneladas en 40 años

La regeneración paisajística y ambiental de la cantera del Racó de l’Infern, ubicada en el Parque Natural de Serra Gelada, avanza a buen ritmo y siguiendo las previsiones, según han confirmado hoy los responsables de la actuación, TM Grupo Inmobiliario y Grupo Bertolín, al alcalde Toni Pérez, que ha realizado una visita al lugar acompañado por las concejales de Urbanismo y Medio Ambiente, Lourdes Caselles y Mónica Gómez.

La regeneración se realiza con los materiales que se están extrayendo de la parcela en la que se construye la pista de atletismo, en el Plan Parcial 2/1 Poniente, cuyo agente urbanizador es TM Grupo Inmobiliario.

Se calcula que se moverán en toda la actuación alrededor de 160.000 metros cúbicos de inertes a lo largo del tiempo que se prolongue el desmonte y la adecuación de los terrenos

La regeneración de la antigua cantera del Racó de l’Infern avanza a buen ritmo 0
PUBLICIDAD

La primera fase de la obra, ya finalizada, consistió en el acondicionamiento del acceso a la cantera para permitir el tránsito seguro de los camiones que transportan los materiales para la restauración. Una vez terminada esta fase, que comenzó a primeros de enero, se procedió a desbrozar la zona de obra, a la retirada las plantas invasoras y se dio inicio a la fase de restauración morfológica del hueco de la antigua cantera, que es en la que se encuentran ahora los trabajos.

Una vez cumplida esta fase, se preparará el suelo para la reforestación y se construirá una red de drenaje para evitar arrastres. Después se llevará a cabo la revegetación, que se hará con árboles y arbustos autóctonos de los que todavía quedan ejemplares en la zona como puedan ser pinos (1.005 ejemplares), olivos (862), algarrobos (718), palmito, espino negro, lentiscos y romero. En total, 2.585 árboles nuevos y cerca de 3.650 arbustos.

La regeneración de la antigua cantera del Racó de l’Infern avanza a buen ritmo 1
PUBLICIDAD

Toni Pérez ha destacado que con esta “importantísima” intervención “se restaura el perfil de la montaña”, se recrea “un bosque mediterráneo que genera un ecosistema que favorece una biodiversidad de flora y fauna”, y se deja “un poco de roca de la cantera, siguiendo las indicaciones que nos dieron de los técnicos de Espacios Naturales de la Conselleria, para favorecer en la pared rocosa la vida de aves rapaces” que existen en el entorno.

PUEDES ESCUCHAR LAS DECLARACIONES DE TONI PÉREZ AQUÍ 👇🏻👇🏻

 

La regeneración paisajística y ambiental de la cantera reducirá “1.796 toneladas de CO2 durante 40 años, compensará el 40% de las emisiones de GEI –gases de efecto invernadero- del Sector Industrial, multiplicará por tres las zonas verdes del PP 2/1 y equivale a la mitad del gran ‘pulmón verde’ diseñado en el Ensanche de Levante” ha precisado el alcalde.

Según las previsiones que maneja Grupo Bertolín, la empresa contratada por TM Grupo Inmobiliario para llevar a cabo la regeneración, este verano habrán terminado los trabajos de restauración morfológica y en otoño se producirá la plantación de árboles y especies arbustivas de forma que, si todo transcurre en plazo, en Navidad los trabajos habrán concluido.

La regeneración de la antigua cantera del Racó de l’Infern avanza a buen ritmo 2
PUBLICIDAD

Toni Pérez ha resaltado que la recuperación de este especio de algo más de 60.000 metros cuadrados es “un proyecto singular, un proyecto de ciudad y para la ciudad que además está ligado a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030”. El primer edil ha subrayado que se trata de “un proyecto totalmente en sintonía con nuestra estrategia de desarrollo, con nuestro compromiso con el cumplimiento de los ODS, y con las políticas que desde la administración local estamos impulsando para hacer de Benidorm una ciudad cada vez más sostenible y con mayor calidad de vida”.

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Velikonoce ES 1200x1200 1
Diseno sin titulo 20250325 141719 0000
FB IMG 1743971831916
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Ir al contenido