socorrismo lope de vega

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento.

Benidorm y Valencia lideran la ocupación hotelera que aguanta en el 70% a pesar de la incertidumbre. Castellón resiste el fin de la temporada turística y recibe un 20% de visitas internacionales. La ocupación hotelera de la Comunidad Valenciana consolida una semana ...

Benidorm y Valencia lideran la ocupación hotelera que aguanta en el 70% a pesar de la incertidumbre.

Castellón resiste el fin de la temporada turística y recibe un 20% de visitas internacionales.


La ocupación hotelera de la Comunidad Valenciana consolida una semana más unos datos interesantes que ponen de manifiesto el valor del turismo en la cesta de consumo de los ciudadanos europeos y españoles.

Y es que una gran parte de los destinos turísticos de la Comunitat han registrado de nuevo datos de ocupación que rondan el 70% de media que, aunque están lejos de la normalidad, suponen un mantenimiento de los ratios que han venido registrándose durante todo el mes de octubre.

Benidorm estabiliza la ocupación hotelera con estancias largas ya que se acorta a menos de un punto la diferencia de ocupación entre la semana completa(68,4%) y el fin de semana (69,2%).

El mercado internacional sigue ganando turistas, y los británicos ya suponen el 26% sobre el total sin que todavía haya arrancado con fuerza la turoperación organizada.

Hay puntos como por ejemplo Valencia que durante el fin de semana han superado el 80% gracias a los eventos que se han desarrollado en la ciudad durante el fin de semana, con una especial incidencia en la Media Maratón en la que han participado unos 9.000 corredores en el regreso de las grandes pruebas de running, muchos de ellos extranjeros que han aprovechado para visitar la ciudad. A ello se suma eventos en Feria Valencia, y la Mostra de Turisme de la Comunitat Valenciana que ha expuesto la amplia oferta de productos turísticos en el marco de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Destacamos igualmente a Castellón que roza el 67% de ocupación durante el fin de semana, con una cuota de mercado internacional casi del 20% liderado por turistas franceses. 

El presidente de HOSBEC ha valorado positivamente estos datos siendo «la muestra de que los mayores ya no creen al Gobierno y se lanzan a la reserva de vacaciones en Benidorm sin esperar ya al Imserso del que ni tenemos noticias».

En opinión de Toni Mayor se sigue trabajando muy duro en la recuperación turística y ciudades como Valencia «lo están haciendo francamente bien, y se están posicionando con un referente en el mercado europeo». También son interesantes los datos de Castellón que «consolidan la extensión de la temporada turística y una presencia internacional cada vez más atractiva».

HOSBEC participará la próxima semana en la edición presencial de WORLD TRAVEL MARKET en Londres, en la que se pulsará el ambiente para la contratación de la temporada otoño/invierno 21-22 y verano 22. La expectativas de compra en este mercado son bastante optimistas en estos momentos, por lo que ya está preparando y evaluando una ofensiva promocional para las Navidades en Reino Unido, ya que es el periodo en el que se concentra la mayor parte de las reservas hoteleras.


A continuación, como cada semana le ofrecemos el análisis detallado de la ocupación hotelera de los distintos puntos de la Comunidad Valenciana.

Ya está disponible la última actualización del informe de evolución de ocupación hotelera que elabora BigDataHOSBEC para los siguientes puntos turísticos de la Comunidad Valenciana:

  • Benidorm
  • Costa Blanca
  • Valencia
  • Castellón

Pueden visualizar el informe completo en el siguiente enlace:

Informe evolución ocupación hotelera – Semana 42/2021

BENIDORM

La capital turística de la Costa Blanca empieza a amortiguar el descenso de la ocupación y esta vez solo se ha visto reducida en 1,5 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. Así, la ocupación media del destino se sitúa en 68,4%. (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El turista nacional continúa con su predominio, esta vez suponiendo un 62,8% del total, pero semana a semana el mercado internacional (37,2%) va ganando terreno gradualmente. El turista británico gana cuatro puntos porcentuales del 18 al 24 de octubre y alcanza un 26,2% del volumen total, el dato más elevado de toda la temporada estival. A una larga distancia, en segunda y tercera posición, encontramos el mercado belga y neerlandés con un 4% y un 3,1% respectivamente. En cuarta posición se sigue consolidando el mercado francés que ya llega al 1% de representatividad. Ninguno de los otros mercados internacionales analizados consigue superar el 1% de importancia relativa.

Las estancias de corta duración realizadas durante el fin de semana elevan la ocupación media al 69,2% lo que supone muy poca diferencia respecto a la media general de la semana. En este período un 30% de los hoteles de la muestra llega a tener más del 90% de sus habitaciones ocupadas.

En cuanto a la previsión entre el 25 y 31 de octubre, se observa un 55,4% marcando el descenso paulatino que lleva produciéndose desde la segunda quincena de agosto y que sólo se ha visto alterado por la celebración del puente del Pilar.

Actualmente hay un total de 95 hoteles asociados a HOSBEC abiertos en Benidorm, lo que supone una representatividad del 84,1%.

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento. 0

COSTA BLANCA

Durante la semana 42 (del 18 al 24 de octubre) la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) registra un 55% de ocupación media volviendo a la tendencia negativa registrada previa al puente del Pilar. En esta ocasión, la reducción en la tasa de ocupación ha sido de 5,8 puntos porcentuales respecto a la semana anterior. (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).El fin de semana se mejoran los datos medios de la semana y se logra alcanzar un 67,1% de ocupación. Pese a que varios hoteles incluso llegan a superar el 90% de las habitaciones ocupadas, no se consigue llegar a los valores del fin de semana anterior.

La Costa Blanca sigue siendo el destino con una mayor incidencia de turistas internacionales y el mercado nacional (45,9%) sigue cediendo parte de su cuota de mercado al internacional. Por detrás del español, los principales mercados emisores siguen siendo el británico y belga, con un 13,8% y 7,3% respectivamente.  Seguidamente se encuentran los Países Bajos con un 5,4% , Alemania con un 4% Francia con un 3,8%.

Respecto a las previsiones para la próxima semana (del 25 al 31 de octubre), se mantienen estables con un 53,5% aunque se espera poder superar esta estimación gracias a las reservas de última hora.

La oferta hotelera en la Costa Blanca (sin incluir Benidorm) se ha visto ligeramente reducida con 47 hoteles asociados a HOSBEC abiertos al público del total de hoteles asociados en la zona, lo que supone una representatividad del 92,2%.

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento. 1
VALENCIA

Los hoteles de la provincia de Valencia, con un 69,8% de ocupación media, vuelven a superar sus previsiones para esta tercera semana de octubre (del 18 al 24 de octubre). En esta ocasión han visto crecer su tasa de ocupación en 6,1 puntos porcentuales respecto a la semana anterior (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

Durante el fin de semana muchos hoteles siguen superando el 90% de ocupación y algunos incluso han conseguido colgar el cartel de «completo» en Valencia, lo que ha supuesto un resultado muy positivo con el 81,4% de las habitaciones ocupadas entre el viernes y el sábado.

Según los datos recopilados en nuestra encuesta semanal, Valencia sigue teniendo una gran incidencia de mercado internacional con un 53,9% de la cuota total, acercándose a valores previos a la pandemia. Por detrás del nacional (46,1%), el mercado emisor más destacado vuelve a ser el neerlandés (12,7%) seguido por el británico (6,6%) y en cuarto lugar el francés italiano, ambos con un 3,6% de importancia relativa.

La previsión de ocupación para la siguiente semana (del 25 al 31 de octubre) es del 67%, aunque se espera superar esta estimación gracias a las reservas de última hora y de fin de semana.

Durante esta última semana, HOSBEC ha ampliado su representación en la provincia de Valencia y 29 establecimientos hoteleros asociados se encuentran abiertos a fecha de hoy, es decir, el 93,5% de los hoteles asociados.

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento. 2

CASTELLÓN

La provincia de Castellón supera las previsiones marcadas, experimentando un leve ascenso de dos puntos porcentuales con el que registra una ocupación del 55,2% entre el 18 y el 24 de octubre (consulte la evolución semanal de la ocupación hotelera en el gráfico de barras del informe).

El mercado nacional sigue siendo el predominante y prácticamente roza el 80% del volumen total dejando muy poco margen de representatividad al turista internacional.  En cuanto a los mercados internacionales emisores analizados, destaca un fuerte incremento en el francés durante esta última semana llegando a suponer más de un 15% del total. Seguidos por el italiano y británico con un 1,5% y un 1% respectivamente. El resto de mercados emisores no superan en ningún caso el 1% de representatividad en la provincia de Castellón.

El fin de semana refleja un incremento respecto a la media semanal con el que se alcanza un 66,7% de las habitaciones ocupadas. Sin embargo, la evolución muestra como desde la semana 37 del año la tendencia ha sido negativa alejándose del casi  80% alcanzado durante el tercer fin de semana de septiembre.

La previsión para esta semana en curso (del 25 al 31 de octubre) se sitúa en un 61%.

El 84,2% de los hoteles asociados a HOSBEC en Castellón están abiertos y ya prevén ciertos cierres por fin de temporada o falta de demanda.

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento. 3

INFORME DE APERTURA Y CIERRE DE ALOJAMIENTOS

El departamento BigDataHOSBEC también ha elaborado un informe interactivo que se actualiza de forma semanal para monitorizar la oferta de alojamiento turístico disponible durante estos meses.

En este informe, puede observar el número de establecimientos abiertos asociados a HOSBEC, así como el total de plazas, divididos por tipologías (hoteles, apartamentos y campings) y analizados por las diferentes zonas (Benidorm, Costa Blanca, provincia de Valencia, y provincia de Castellón).

También es posible consultar la relación de establecimientos abiertos y cerrados, así como los próximos cierres previstos en el momento de cada actualización (última actualización: 22/10/2021).

Recuerde que este informe es interactivo, por lo que puede ampliar la información de algunos gráficos o tablas deslizando el ratón y también hacer búsquedas en las tablas que lo permitan.

Los británicos escalan hasta el 26% de cuota de mercado mientras que Valencia repunta el fin de semana por encima del 80% gracias a los evento. 4

socorrismo lope de vega

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Ir al contenido