Diseno sin titulo 20250406 221950 0000

Marián Cano destaca los avances en la colaboración con los ayuntamientos para vigilar la economía sumergida en el turismo

La consellera remarca los progresos en este programa y señala que “Benidorm formalizará la cesión de competencias para la resolución de sanciones en viviendas turísticas la semana que viene” ...
IMG 20250225 WA0009

Marián Cano destaca los avances en la colaboración con los ayuntamientos para vigilar la economía sumergida en el turismo y anuncia que “València tiene ya las competencias transferidas”

La consellera remarca los progresos en este programa y señala que “Benidorm formalizará la cesión de competencias para la resolución de sanciones en viviendas turísticas la semana que viene”

Anuncia que durante la primera semana de abril se iniciará la segunda fase de depuración y bajas con las que no tienen la referencia catastral

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha asegurado que la Generalitat avanza en la colaboración con los ayuntamientos para vigilar la economía sumergida en el turismo.

Publicidad
PUBLICIDAD

Así se ha pronunciado la consellera en Les Corts, en respuesta a una pregunta parlamentaria, donde ha explicado que el nuevo plan de inspección turística “no es una continuidad del anterior, sino una mejora que introduce medidas más eficaces, refuerza la colaboración institucional y responde mejor a las necesidades del sector”.

Así, ha explicado que uno de los pilares del plan es el “refuerzo contra el intrusismo y la economía sumergida” con un control más estricto de las viviendas turísticas gracias al Decreto-Ley 9/2024, que introduce por primera vez inspecciones aleatorias y aplica un nuevo régimen sancionador mucho más riguroso que el anterior.

Además, Cano ha subrayado que, “por primera vez, hemos implementado un programa de colaboración con los ayuntamientos para una inspección más eficaz y una respuesta ágil ante irregularidades”, y por ello ha recordado la firma del convenio marco con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias para la delegación del ejercicio de las competencias sancionadoras en materia de viviendas de uso turístico.

En este contexto, ha explicado que “ya se han adherido poblaciones turísticas de importancia, como la ciudad de València, que tiene ya las competencias transferidas, y esta misma semana le hemos derivado las primeras reclamaciones”. Además, ha añadido que “Benidorm va a llevar al próximo pleno esta solicitud como paso previo a su adhesión formal”, y  que “también han mostrado su intención de asumir estas competencias ayuntamientos como Alicante, Castellón, Elche, Torrevieja y Benicarló, entre otros”.

Publicidad
Publicidad

Cano ha recordado que, “desde el inicio, hemos trabajado en colaboración con municipios, profesionales del turismo y las direcciones territoriales para diseñar un plan de inspección de turismo adaptado a la realidad actual”, lo que “es fruto de un trabajo conjunto que responde a las demandas”.

Avance en la depuración del Registro

La titular de Turisme ha hecho hincapié en que, “desde la Generalitat, estamos realizando un profundo esfuerzo en depurar y actualizar la base de datos del Registro de Turismo, que afecta a unas 34.000 viviendas de uso turístico”.

De hecho, ha recordado que, en una primera fase, se dieron de baja a principios de marzo un total de 886 viviendas turísticas, debido a que carecían de NIF/NIE, y ha anunciado que, “durante la primera semana de abril, se iniciará la segunda fase de depuración y bajas con las que no tienen la referencia catastral”.

Se trata de un proceso de gran importancia debido al volumen de viviendas de uso turístico a las que afecta, ya que “son, entre las tres provincias, más de 24.000 las que carecen de este dato”, según ha especificado Marián Cano.

El Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana tiene como principal finalidad proporcionar una herramienta de conocimiento del sector turístico, permitiendo a la administración llevar a cabo actividades de ordenación, inspección, control, verificación, programación y planificación. Para garantizar el buen funcionamiento de estas actividades, es imprescindible contar con un Registro actualizado.

 

Marián Cano destaca los avances en la colaboración con los ayuntamientos para vigilar la economía sumergida en el turismo y anuncia que “València tiene ya las competencias transferidas”

 

Más noticias de turismo 

Publicidad
Publicidad

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

340X340
Velikonoce ES 1200x1200 1
Diseno sin titulo 20250325 141719 0000
FB IMG 1743971831916
20250402 194757 0000
IMG 20250225 WA0007
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Ir al contenido