socorrismo lope de vega

Empieza el año con novedades en el Ecoparque móvil de Finestrat. A partir de ahora el día de servicio pasa de los martes a los sábados. Y aumenta el horario que será de mañana y tarde: de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 horas, duplicando así la atención al público y recogida de residuos.

En cuanto a las ubicaciones, se podrá encontrar de manera alterna en el frontal del paseo de La Cala, en el parking de Cantereria (Parc Alcalde Miguel Llorca) y en Balcón de Finestrat (Avenida Granada). Este servicio se viene ofreciendo en Finestrat desde el pasado mes de abril fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Finestrat y el Consorci Mare.

Hay que recordar que el ecoparque móvil es un vehículo preparado para el depósito de determinados residuos como aparatos electrónicos pequeños, aceite de cocina usado y aceite de automoción, pilas botón y eléctricas, radiografías, pequeños envases tóxicos, cartuchos de tinta, bombillas, fluorescentes, etc. Son residuos que se generan en los hogares y que no se pueden desechar en los contenedores de recogida tradicional.

Novedades en el horario del Ecoparques móvil en Finestrat 0

A partir de ahora se podrá encontrar cada sábado en un punto de Finestrat, bien La Cala, urbanizaciones o casco histórico. Se puede consultar su ubicación en las redes sociales del Ayuntamiento de Finestrat y también del Consorci Mare.

Ecoparque fijo

Además del ecoparque móvil del Consorci Mare, Finestrat también dispone de un ecoparque fijo en el Bulevar comercial, concretamente en el carrer Alfàs del Pi, 6. En este caso el horario de atención a la ciudadanía es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas, además de los sábados por la mañana, de 9:00 a 14:00 horas.

Hasta este Ecoparque la ciudadanía puede acceder con su propio vehículo y allí depositar los diferentes residuos domésticos (no industriales) en su espacio correspondiente (muebles, electrodomésticos, fluorescentes…). Hasta 80 tipologías diferentes de residuos como maderas, enseres, electrodomésticos, equipos informáticos, neumáticos, tubos fluorescentes, bombillas, baterías, cartuchos de tinta, radiografías, aceite de automóvil, baterías de automóvil, disolvente, pinturas, aerosoles, sprays, cristal plano, cerámica, loza, latas, chatarra, metales, PVC y poliuretano.

Como indicó el concejal de Mantenimiento, Tomás Sellés, “acercando estos servicios a la ciudadanía lo que buscamos es facilitar al máximo el gesto cotidiano de separar residuos y hacerlo de la manera correcta, depositándolos en los espacios adecuados para su posterior tratamiento. Estamos hablando de los residuos que no se pueden depositar en los contenedores habituales como aparatos electrónicos, aceite usado, bombillas…etc. Y lo hacemos siempre con el objetivo de ser más sostenibles, cuidar nuestro medio ambiente y cumplir la normativa correspondiente en materia de tratamiento y gestión de residuos”.

socorrismo lope de vega

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Ir al contenido