Diseno sin titulo 20250225 234740 0000

Se inician las obras de adecuación del Poador de Ponent en Altea

Las obras de adecuación y accesibilidad del Poador de Ponent tienen como objetivo poner en valor este importante yacimiento arqueológico convirtiéndolo en un lugar visitable y de divulgación gracias a la puesta en marcha de un centro de interpretación.“El importante valor arqueológico ...

Diseno sin titulo 20250301 220116 0000

Las obras de adecuación y accesibilidad del Poador de Ponent tienen como objetivo poner en valor este importante yacimiento arqueológico convirtiéndolo en un lugar visitable y de divulgación gracias a la puesta en marcha de un centro de interpretación.

“El importante valor arqueológico y etnográfico de este lugar ha de ser conocido y visitado por todo el mundo, para ello era imprescindible adecuar la zona, mejorando su accesibilidad y añadir componentes museísticos. La creación de un centro de interpretación permitirá la divulgación de los restos arqueológicos”, ha comentado Jose Orozco, concejal de Urbanismo.Se inician las obras de adecuación del Poador de Ponent en Altea 0

La cultura del agua

El Poador del Pontet, además de ser un yacimiento arqueológico en activo desde 2015, donde se han desarrollado varias campañas de excavación arqueológica dirigidas por Juanvi Martín y Pedro Jaime Zaragozí, es un espacio donde confluyen, desde hace más de tres siglos, toda una serie de infraestructuras relacionadas con el aprovechamiento, el uso y la gestión del agua. En la actualidad, buena parte de estas infraestructuras, como por ejemplo las acequias o los escurrideros, se encuentran camino del desuso.

Los trabajos tendrán como objetivo principal la creación de un centro de interpretación permanente que permita la divulgación de los restos arqueológicos, así como de la cultura tradicional del agua, la cual, con la presencia de infraestructuras centenarias como por ejemplo la Acequia Madre de la Reguera Mayor o del Escurridero de Pesssària, se encuentra ampliamente representada en este espacio.

En un mes

El proyecto ha comenzado con el desbroce, la retirada de vegetación y la limpieza por completo de este espacio: incluyendo el lecho del barranco y del Escurridero, el yacimiento arqueológico y su entorno, y los accesos a la parcela. En la siguiente fase se emprenderán varias actuaciones para mejorar la accesibilidad y adecuar la delimitación de la parcela, donde se instalará una nueva puerta de acceso en el yacimiento arqueológico desde el aparcamiento de la Partida Poceta. Se inician las obras de adecuación del Poador de Ponent en Altea 1Las actuaciones concluirán con la instalación de varios elementos de carácter museístico como por ejemplo una serie de barandillas para delimitar el recorrido de las futuras zonas visitables en el interior de la parcela o como la instalación de elementos geotextiles y grabas para definir espacios y frenar a la vegada la proliferación de vegetación.

Estos trabajos, dado que se están desarrollando dentro de un área de vigilancia arqueológica, están sujetas a un seguimiento arqueológico que se está realizando bajo la dirección del arqueólogo Pedro Jaime Zaragozí. Las actuaciones tienen un plazo de ejecución de un mes, por lo que se estima que estarán concluidas a mediados del mes de diciembre.

Banner 1340x120 marina baixa

Galería de imágenes

Contenido relacionado

Screenshot 2025 03 16 16 51 13 194 com.miui .gallery edit
20250225 215638 0000
IMG 20250225 WA0007
20250219 110546 0000
Diseno sin titulo 20250301 205033 0000
Banner 340x340 marina baixa
Screenshot 2025 01 28 16 54 24 268 com.google.android.documentsui edit 1
20250306 151110 0001
FITUR 2025 BANNER FINESTRAT 1
Ir al contenido